
El presidente de la Ciudad, junto con el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, han presentado, asimismo, el proyecto de ampliación y remodelación de varias partes del cementerio municipal que beneficiará a los tres campos santos: hebreo, cristiano y musulmán.
La obra de mayor envergadura se ejecutará con la creación de 1.600 tumbas en el cementerio musulmán justificadas por el considerable incremento de enterramientos que se han realizado en tan solo un año, ascendiendo de 200 a 400. “El gran problema que se plantea a corto plazo es la posible falta de enterramientos” afirma Hassán Mohatar, consejero de Medio Ambiente, “que podría llegar a colapsar el cementerio musulmán a corto plazo, entre cuatro a cinco meses”, lo que conlleva a acometer las obras “a la mayor brevedad posible”.
En la zona cristiana está prevista la construcción de un nuevo columbario que albergará 1.310 nichos distribuidos en 5 alturas, incluyendo su uso como osario, y la remodelación de la sala de autopsias. Servicio de limpieza, mejora de accesibilidad para personas con movilidad reducida y remodelación del muro exterior serán las obras que se llevarán a cabo en la zona destinada a cementerio hebreo.
A su vez, el área de aparcamiento será ampliado con 45 nuevas plazas.
Recordamos a nuestros lectores que el servicio de cementerio es competencia municipal, correspondiendo a los ayuntamientos de cada localidad atender la voluntad de inhumación de sus ciudadanos conforme a sus creencias religiosas.
En España tan solo existen treinta y cinco parcelas donde los ciudadanos musulmanes pueden enterrarse con unas mínimas condiciones según las orientaciones islámicas.
ACOHA pone a disposición de todas las personas interesadas en disponer de zona de enterramiento musulmán en su ciudad, de la Campaña “Cementerio musulmán en mi ciudad” ACOHA lanza "Campaña Cementerio Musulmán en mi Ciudad" (elhalal.es)